Shu Uemura y el arte de la belleza

«Crear algo universalmente bello. Eso es arte»

shu20uemura

El único hombre de su escuela de belleza:

Nacido en Tokio, Sue Uemura comenzó su andadura hasta la gran figura de la cosmética que conocemos hoy, siendo el único estudiante masculino, en una clase de 130 alumnos, de su escuela de belleza en la conservadora sociedad japonesa de los años cincuenta.
Tras licenciarse, decidió mudarse a Estados Unidos, para intentar entrar en el negocio de maquillaje de cine y televisión.

 

Hollywood cae rendido a sus pies:

Su primera gran oportunidad fué cuando consiguió entrar en el set de la película de 1962, Mi Geisha. El maquillador oficial de la película cayó enfermao y él fué llamado para sustituirlo. A partir de su espectacular trabajo al transformar la actriz Shirley MacLaine, un caucásico, en una mujer japonesa., comenzó a convertirse en uno de los artistas favoritos de Hollywood.

midulcegeishacorsoysanseronidescargacineclasicoavi_snapshot_005707_20120621_134144

Mi dulce Geisa, transformaciñon de la actriz Shirley MacLaine

 

Gracias a ello comenzó a trabajar con personalidades conocidas de Hollywood, incluyendo Edward G. Robinson, Frank Sinatra y Lucille Ball.

 

Limpieza facial japonesa:

ds_path_1967

Aceite limpiador

 

Su interés por la belleza y el maquillaje le llevaría pronto a desarrollar y lanzar su primer producto cosmético en el año 1960. Su aceite limpiador, que dejaba la piel más limpia que el propio jabón además de actuar como hidratante sigue siendo uno de los más populares en Japón y en el resto del mundo.

 

 

 

Su filosofía del maquillaje, arte y belleza:

ds_path_1955

Sus inicios

 

Uemura desarrolló una filosofía de maquillaje en la que la salud de la piel de sus clientes debía ser el aspecto más importante de cada cosmético. Creía en la mejora de la belleza natural de la mujer gracias a crear no artificialmente con productos cosméticos.

 

 

 

Shu Uemura Art of Hair es casi una filosofía de vida. No en vano, todos y cada uno de sus tratamientos están inspirados en el ritual de la ceremonia del té y se llevan a cabo con técnicas de masaje shiatsu. Sus productos, formulados con aceite de comino negro, rosa mosqueta, argán y camelia, han sido concebidos como pigmentos que pueden ser mezclados entre sí, de la misma forma que se hace en el arte

 

 

Shu Uemura Cosmetics:

En 1964 regresó a japón y abrió la escuela de maquillaje de Shu Uemura, que enseña las técnicas de maquillaje que él aprendió en Hollywood. Fundó una compañía de cosméticos y abrió su primera tienda boutique en el distrito de Omotesando de Tokio. Su empresa se convirtió en una fuerza importante en el mercado de la belleza tanto para japoneses como internacionales.

ds_path_1983

Primera tienda abierta en Tokio

 

Shu Uemura vendió su participación mayoritaria en la compañía al fabricante de cosméticos frances L’Oréal en 2004 ,sin embargo, él seguía siendo la fuerza creativa detrás de Shu Uemura Cosmetics abriendo tiendas en París, Nueva York, Londres y Hong Kong, así como puntos de venta en todo Japón.
Su línea de productos se ha ampliado tanto que podemos encontrar desde productos de pelo, estilo de vida, perfumes, pestañas postizas y pinceles hechos a mano. Fué pionera en lanzar colecciones temporales y creó sus famosas demostraciones de maquillaje , realizadas casi como experienciar artísticasy estableció concursos para descubrir nuevos talentos.

ds_path_1968     ds_path_todayds_path_2005

Shu Uemura falleció en 2007 por culpa de una neumonía en Tokio, pero tenemos la suerte de quedarnos, como dice su biografía:

Con el espíritu de un verdadero artísta que persiguió constantemente los más altos estándares de belleza, tanto en la creación y presentación del maquillaje como en el modo de maquillaje con el que abrió la paleta del artista al mundo, fomentando la expresión visual de maquillaje como nunca antes se había visto o tratado. Productos cosméticos , cajas de maquillaje, envasado y visuales de marca reconocidos internacionalmente en trabajos de colaboración de edición limitada de arte