Llevo utilizando alrededor de un mes el nuevo “Multi Balance Oil Flexible Specials” y aunque parezca poco tiempo ya tengo una opinión formada. Soy consciente de que no es un producto barato y comprarlo sin tener ningún referente de como funciona o de si cumple lo que promete echa bastante para atrás, así que si estáis pensando en comprarlo, espero que os sirva mi humilde review.
¿Qué es el Multi Balance Oil?
Siguiendo la moda de los aceites para el cuidado facial, esta marca sacó hace poco tiempo su propia versión, se trata de un aceite con triple efecto equilibrador que promete:
- Equilibrio Lípido: Reconstruye el contenido lípido natural de la piel. Actúa contra la sequedad y las descamaciones.
- Equilibrio protector: Fortaleciendo la barrera protectora cutánea y reactivando las funciones propias de la piel.
- Equilibrio hidratante: Fortalece la cohesión hídrica en la piel.
¿Para que sirve?
Es un aceite múltiple, es decir, que no sirve únicamente para el cuidado facial, también puede usarse para el resto del cuerpo. Os pongo unos ejemplos:
- Para dar más luminosidad a la piel.
- Para el tratamiento de zonas particularmente secas, como manos, pies o codos.
- Para enriquecer nuestras cremas.
- Tratamiento adicional para dar brillo al pelo.
- Masajes
¿Sirve para mi tipo de piel?
La marca recomienda este aceite especialmente para pieles con sensación de tirantez, secas o deshidratadas. Yo tengo la piel normal deshidratada y a sido todo un acierto, también he dado muestras a personas de piel seca y su opinión ha sido excelente, pero no tengo ninguna referencia en pieles mixtas o grasas, así que no puedo decir si engrasaría el rostro o no.
Ingredientes:
Lo que más me gusta es que NO TIENE SILICONAS, PARABENES, PEGS, PARAFINAS NI PERFUMES.
Además sus principales ingredientes son:
– Extracto de lodo marino: aporta hidratación duradera.
– Extracto de alga parda (Alaria Esculenta), fitoplacton (N. Oculata) y alga púrpura (P. Umbilicalis)
– Aceite de Jojoba y aceite de Escualeno.
Mi experiencia
¿Como lo utilizo?
El bote contiene 30ml, pero cunde muchísimo, yo creo que me va a durar una eternidad, ya que viene con una pipeta, que se llena presionando el botón que tiene en el tapón, eso sí hay que tener un poco de cuidado y presionar suavemente porque o si no sale demasiado producto.

Pipeta y botón para llenarla
La aplico sobre la piel después de la limpieza y el tónico y después utilizo mi crema habitual o directamente hecho un par de gotas a la crema que voy a ponerme para enriquecerla.
La textura no es nada “aceitosa” , sería algo parecido a cuando usamos un aceite seco y se absorbe en segundos.
Resultados ¿Merece la pena?
Estuve mucho tiempo decidiendo si comprar este aceite o el famosísimo “Advanced Night Repair de Estée Lauder”, como el de La mer me salía más económico y me fio de la marca, ya que casi toda mi rutina facial es de ella, al final decidí empezar mi experiencia con los aceites con este y si luego me aficiono invertiré en el otro para poder compararlos.
En un mes noto la piel mucho más suave y sedosa y con sensación aterciopelada y sobre todo mis zonas secas mucho más equilibradas. No he notado que me aparezcan brillos ni tampoco sensación pesada, todo lo contrario.
En cuanto a otras zonas secas del cuerpo, no tengo en exceso, pero me ha funcionado igual de bien. Donde yo al menos no lo recomiendo es en el pelo, ya sabéis que la sequedad de mi melena es un caso a parte, pero le he dado unas cuantas oportunidades y no he notado nada, ni para bien ni para mal, así que he dejado de intentarlo porque me parecía malgastar el producto.
Ah, se me olvidaba lo más importante, el bote contiene 30ml y cuesta 45,00 €