¡Vamos de compras! Ruta vintage por Barcelona

 

 

Para una historiadora del arte y amante del vintage como yo, mudarse a Barcelona a sido una explosión para los sentidos, una oferta interminable de arte, cultura y…¡Tiendas!

Pasear por callejuelas y que los escaparates te atrapen como las tiendas de chucherías cuando éramos niños, ese olorcillo a tienda que te mola y la emoción de entrar y encontrar un tesoro que de otro modo nunca podría ser tuyo.
Después de vuestras preguntas cada vez que subo una entrada relacionada con el tema vintage he decidido que uno de mis divertimentos de fin de semana va a ser ir de visita a mis tiendas preferidas, descubrir otras nuevas y así poder hacer una Guía de Shoping Vintage por Barcelona que sacie vuestras preguntas de donde comprar y como no, a mi me haga pasar buenos ratos y reemprender mi búsqueda de nuevas joyas que merezcan ocupar un espacio en mi vida.

POR bARCELONA

¡Ah! Y tranquilas si no vivís aquí o no tenéis intención de venir de visita ¡Os dejaré enlaces de todas las tiendas que encuentre que tengan venta on-line!

 

RUTA VINTAGE2

EL RAVAL: La calle Riera Baixa y alrrededores

Captura de pantalla 2017-08-24 a les 11.13.34

He querido empezar por el Raval porque fue de los primeros sitios que me recomendaron cuando llegué a Barcelona y la verdad es que no se equivocaron. En una sola calle encontramos un montón de tiendas Vintage y de segunda mano de esas de toda la vida. Que todo lo que buscas esté en la misma calle no puede ser más práctico ya que no tienes que dar vueltas, patear asfalto y perder el tiempo en desplazamientos, todo al alcance de unos cuantos metros de calle. ¿Qué os parece? ¿Empezamos?

TIP: Recomiendo ir de visita en fin de semana ya que los establecimientos sacan sus stands a la calle y se convierte en un mercadillo de lo más divertido, però si de verdad estas buscando algo en concreto y quieres la tranquilidad de rebuscar entre percheros sin aglomeraciones lo mejor será una mañana de un día entre semana.

 

LULLABY

 

20170809_190336

Me encanta esta tienda, la conocí buscando un bolso de los años 20 para una ocasión especial y me dejó prendada. La decoración, el colorido y la variedad de estilos que tienen.

Creo que es muy recomendable para las primerizas en este tipo de compras ya que está todo super ordenado, incluso la ropa está dividida por décadas. Muchas de vosotras me decís que os es impossible comprar en estos establecimientos porque os agobia y no encontráis nada, bueno pues precisamente por eso os recomiendo empezar por tiendas como esta en la que cada cosa tiene su sitio. No sabréis donde mirar pero porque todo es monísimo.

Os dejo el link a su facebook ya que no tienen web pero aviso que hace mucho que no lo actualizan: Facebook

 

POLLY MAGGOO

20170809_190641-1

Esta tienda de ropa de segunda mano/vintage tiene ropa de los años 60´S 70´S 8O´. Como la anterior las prendas están ordenadas, bien seleccionadas y cuidadas.

Os recomiendo ir de visita si buscas vestidos de fiesta o para alguna ocasión especial porque normalmente tienen verdaderas maravillas y si os gustan lo sombreros podéis dejaros ahí el sueldo, así que ¡Cuidado! Facebook de la tienda

HOLALA!

Captura de pantalla 2017-08-24 a les 11.17.48.png

Venga que os traigo tienda con web Enlace aquí y que además está en más sitios. Holala! tiene ropa que generalmente vine de USA, así que cuidado con las tallas y como siempre os digo ¡Hay que probarse todo!

Las veces que he estado no he encontrado nada, bueno si que he encontrado pero hay que tener cuidado con el precio, ya que algunas cosas no valen lo que cuestan (bueno, a mi no me lo ha parecido) Lo bueno que tiene es que son cosas con un royo bastante diferente, el rango de tallas es muy amplio y también el hecho de que tenga sección propia para hombre.

KILOSTORE

20170809_185533

Me habéis preguntado un montón por este tipo de tiendas, como comprar en ellas, si merecen la pena, etc. Tengo en cuenta preparar una entrada específica explicándolo, però bueno es que comprar en tiendas de «a peso» nunca ha sido lo mío. Necesito ver el precio y hacerme mis cábalas mentales.

Si en las tiendas anteriores os he dicho que era una buena forma de iniciarse en las compras de segunda mano, estas son para cuando ya hayáis decidido que os gusta este «royo». Realmente no hay mucho misterio, la tienda tiene las prendas a «tanto el kilo» y hay balanzas para pesar lo que te gusta y según lo que lleves pues pagarás un precio u otro.

En Kilostore Información aquí las prendas que llevan la pastilla blanca salen a 20€ el kilo; las de la pastilla negra a 30€. Hay cosas súper retro y es toda una experiencia de colores y sudaderas ochenteras pero hay tantísimas prendas que hay que ser paciente, saber rebuscar e ir sin ningún tipo de prisa. Además os aconsejo al pesar la prenda ser realmente conscientes de si pagarías ese precio por ella o no.

TIENDAS HUMANA

Captura de pantalla 2017-08-24 a les 11.20.11.png

En el Raval también encontramos una tienda HUMANA y no podía dejar de nombrarla ¿Qué son las tiendas Humana? Seguro que habéis visto por la calle contenedores verdes de ropa usada que pone Humana. Es una fundación que promueve proyectos de cooperación en distintos países de África Subsahariana, Sudamérica y Asia y que a través de la venta de esa ropa que donamos llevan a cabo esos proyectos (suele haber polémica sobre si en realidad su actividad es ética o no, pero como no tengo ni idea no me meto y solo os cuento lo que podéis encontrar). Los precios son mucho mucho mucho más bajos que en otras tiendas y básicamente lo que podemos encontrar en ellas es la ropa que la gente dona, así que puedes encontrarte desde la camiseta de propaganda de no se que tienda a un abrigo maravilloso que alguien donó porque ya no era su talla. Así que como os imaginareis entrar en ella y encontrar vuestro tesoro es una lotería pero que oye, que entrar no cuesta nada. Más información sobre estas tiendas

En la zona del Raval hay muchas más tiendas: discos, telas, cosas curiosas, etc pero estas son las que yo conozco y a las que voy a buscar mis prendas especiales.


La próxima entrada que tendremos será la del barrio del Born, uno de mis favoritos y con tiendas con un royo totalmente distinto a las que os he enseñado hoy para que podáis ver el contraste tan grande que hay en este tipo de compras.

10 consejos de como comprar en tiendas de segunda mano

ANTES DE IR DE COMPRAS

 

1. Decide si las tiendas de segunda mano son para ti.

Siempre aconsejo abrir la mente y adentrarse en lugares distintos. Ya conoces mi lema de “No todo es Inditex” . Está claro que hay gente que no puede quitarse esos prejuicios del estilo: “ni de coña me pongo algo que a saber quien lo ha llevado”. Así que simplemente esta forma de comprar no es para ellas.

 

2. Ten paciencia, mucha paciencia y olvídate de las prisas.

Depende mucho de la tienda que visites, pero generalmente son lugares donde no hay nada ordenado, hay que buscar entre mucha ropa, a veces no encuentras tu talla o nada que te guste pero a cambio puedes encontrar muy buenas ofertas y tesoros que guardarás en un lugar privilegiado de tu armario.
Necesitarás mucho tiempo pero recorre toda la tienda, coge lo que te interese, luego ya decidirás, ya que son prendas únicas y no tengas miramientos en rebuscar por todos los rincones.

 

3. Fija un presupuesto.

Esto es importante ya que vas a ver un montón de prendas tiradas de precio, cuando vemos: 1€, 2€, 3€ empezamos a meter en nuestra bolsa sin conocimiento y sin ser conscientes de si lo compramos porque nos gusta o porque es barato y luego en la caja dices: ¿Como puede ser que me haya gastado 80€ si todo era baratísimo?
Es más barato que en tiendas convencionales pero ¡No compres por impulso!

 

4. Lleva una bolsa grande donde poner lo que compres

¿Qué clase de consejo es este? Pues sí! Es algo que os será de mucha utilidad, en este tipo de tiendas no suelen tener ni carros, ni cestas ni bolsas y como os he dicho antes hay que coger y luego decidir, así que para tener las dos manos para buscar y no ir agobiada ni asfixiada por las prendas que vas acumulando en tu brazo, llevar tu bolsita de compra es un tip que seguro que me agradeces.

 

 

YA EN LA TIENDA

 

5. Pregunta por cambios/ devoluciones y garantía

Nada más entrar en la tienda pregunta sobre todo esto. La ropa usada no tiene garantía y legalmente las tiendas no están obligadas a hacer cambios ni devoluciones pero en algunas si que te hacen cambios, aunque no devoluciones de dinero. Teniendo en cuenta esto tu compra será diferente.

 

6. Abre la mente a prendas que no son lo que ibas buscando.

Se que este consejo es bastante raro porque es todo lo contrario a lo que hacemos normalmente, que es llevar una lista de lo que necesitas e ir a por él para no dejarte el suelto. En este tipo de tiendas aconsejo justo lo contrario ya que nunca sabes que tipo de tesoritos puedes ver que de otro modo no podrías permitirte o no querrías gastar ese dinero. Un consejo es estar muy atenta especialmente a los complementos.

 

7. Pruébate absolutamente todo

Ya sabes como varían las tallas y todavía mas si estás en una tienda con productos vintage, las tallas de cada época son totalmente distintas. No debes arriesgarte a llevarte algo que se supone que te irá bien porque es de tu talla habitual y más sabiendo, como he dicho en el consejo número 5 que normalmente en estas prendas no se hacen ni cambios ni devoluciones.

 

8. Revisa “de Pe a Pa” tu compra

Busca manchas permanentes, costuras rotas, pequeños agujeros, revisa que estén todos los botones y que las cremalleras suban y bajen. Con esto no quiero decir que si tienen algún defecto no te la compres pero mira si necesita algún arreglo y si por el precio te compensa llevártela o no, no vaya a ser que como se dice “la torta te salga un pan” y el arreglo valga más que la prenda.

 

9. Elige el día perfecto

Si vas a menudo a la misma tienda, pregunta cuando reponen genero o cada cuando cambian el stock. Este tipo de tiendas reciben envíos periódicamente, interesa saber cuando llegan para poder poner la mano encima de las mejores prendas.

 

10. ¿Y si la compro por internet?

La gran pregunta es que hacer si no puedes ni tocar, ni ver ni probarte y todos estos trucos no te sirven para nada, si os interesa os haré una entrada específica para todo esto pero mi consejo básicos en este caso es que solo compremos en tiendas que:

– Permiten devoluciones
– Especifique las medidas.
– Especifique el material.
– Indique de que temporada son.
– Muestre fotos desde todos los ángulos (especialmente en zapatos que tenga foto de la suela
– Se explique su condición: poco usado, algo usado, con etiquetas, falta un botón, etc.