Frappé de Cúrcuma Latte, la superbebida para el verano

La “Cúrcuma Latte”, también conocida como “Leche Dorada” es una bebida que ha estado muy de moda durante el invierno. Igual que pasa con el “Matcha Latte” se considera una superbebida que es puro vicio si os gustan las bebidas especiadas son sabores intensos al estilo del Té Chai.

A mi me encanta y pero es una bebida muy asociada el frío, así que el otro día, negándome a abandonarla probé ha hacerla en modo frappé a ver si me gustaba su sabor o era excesivamente aguada y si todavía me atraía en esta época de calor. Salió riquísima, acompañada con un poco de helado de vainilla es adictiva, así que aquí os traigo la receta por si estáis interesadas en probarla.

 

¿ Por qué la llaman la superbebida?

 

Sus beneficios provienen tanto de la cúrcuma como del jengibre, y estas dos especias son una bomba. Yo las intento incluir en mi dieta porque son buenas para mantener el “tipín”, pero tienen un montón de propiedades más:

– Alto poder antioxidante.
– Propiedades antiinflamatorias.
– Propiedades antimicrobianas que son muy útiles como tratamiento para la piel grasa y con acné.
– Favorece una buena circulación sanguínea.
– Ayuda a quemar grasas ya que acelera el metabolismo.
– Retrasa el envejecimiento.

 

Receta

 

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS


  •  2 tazas de leche vegetal al gusto.
  •  2 cucharaditas de cúrcuma en polvo (yo pongo una por persona, pero esto depende de lo fuerte que lo queráis.
  • 1 cucharadita de canela en polvo.
  • 2 cucharadas de mezcla de especias recién molidas (clavos de olor, bayas de enebro, pimienta negra y semillas de cardamomo).
  • 2 cucharadas edulcorante, elige el que más te guste: stevia, sirope de arce, agave, miel o incluso azúcar moreno.
  • Hielo, cubitos enteros si tenéis para picarlo y si no podéis comprarlo ya picado.
  • Helado de vainilla o esencia de vainilla (opcional, pero muy recomendado).

 

COMO PREPARARLA


 

receta
1. Calentamos la leche y cuando esté a punto de hervir pero sin todavía llegar a ello vamos añadiendo las especias y dejamos que hierba unos minutos para que coja sabor.

2. Probamos y vamos añadiendo el endulzante al gusto. Reservamos.

3. Picamos el hielo, también podemos picarlo con nuestra bebida al mismo tiempo, pero cuidado porque al picar se formará mucha espuma de la leche, yo prefiero picarlo, añadir nuestra mezcla y picar unos segundos más para que salga espuma pero no demasiada.

4. Servimos espolvoreando un poco de canela y cúrcuma para decorar.

5. Opcional: Poner un poquito de helado o esencia de vainilla al terminar de picar el hielo, le da un toque muy especial.

Baño turco en casa

1132847098-84141

Comenzamos con la primera entrada de esta nueva sección, espero que lo pongáis en práctica, que os guste y lo disfrutéis.
He decidido empezar con el baño turco porque es de mis favoritos. No aguanto la sauna, pero en el baño turco me pasaría horas, y como a priori parece un poco complicado hacerlo en casa espero que os sirva la forma en la que yo lo hago.

¿Qué es lo que vamos ha hacer?

El popularmente conocido como baño turco, árabe o hamman es un tipo de baño de vapor que procede del ritual del baño de los pueblos nómadas de las antiguas culturas de Roma o Bizancio.
Constituido como «baño público», para la cultura oriental el «hammam» es el lugar que permite olvidarse de las obligaciones y dedicar tiempo al cuidado del cuerpo y la mente mediante la relajación y el silencio.
De la influencia de esas tradiciones los Europeos creamos nuestra propia modalidad a la que le denominamos con el nombre de Baños Turcos.

banos-turcos_f7f07d855e9e61c342435443f1b7766183353257

Baños Turcos de Patras

Muy populares por sus beneficios podemos encontrar un multitud de centros de belleza, balnearios e incluso gimnasios que tienen sus propias salas de baño turco, pero claro, todo eso no es gratis, así que:

¿Que necesitamos?
  • Mínimo ½ hora de vuestro tiempo
  • Aceite esencial de eucalipto que se puede sustituir por unas hojas de eucalipto hierbabuena o menta
  • 3 toallas o 2 toallas y un cojín de bañera
  • Velas
  • Guante de crin o guante kessa
  • Exfoliante o jabón negro
¿Que beneficios tiene?
  • Mejora del metabolismo: es bueno para curar resfriados, tos, sinusitis,etc.
  • Mejora del sistema cardio-respiratorio: ya que obligamos a los pulmones a ventilar más, lo que logra una mayor recuperación tras un esfuerzo intenso.
  • Desintoxicación de la piel: limpieza profunda e hidratación gracias a que el vapor dilata los poros permitiendo que transpire la piel, eliminando toxinas e impurezas.
  • Mejora del sueño y la relajación.
  • Ayuda con los problemas de circulación.
  • Alivio del dolor menstrual: el vapor y el calor ayudan la secreción de los flujos vaginales, aliviando las molestias de la menstruación.
¿Tiene inconvenientes?

En nuestro caso, al hacerlo en casa, las temperaturas no van a ser excesivamente altas pero hay que tener en cuenta que estas temperaturas hacen que el ritmo cardíaco se pueda duplicar por eso en los centros especializados no lo recomiendan a los ancianos, embarazadas y personas con trastornos de presión sanguínea. Tampoco es conveniente tomar el baño de vapor tras haber comido mucho o con el estómago vacío.

¿Cómo hacemos esto en nuestra casa?
03-woman-in-a-bath-sponging-her-leg

Mujer bañándose. 1883. Degas.

BAÑO DE VAPOR: Esto es lo más complicado, ya que no vamos a conseguir un vapor intenso y denso, como pasa en los centros profesionales, pero cerrando bien la puerta, ventana y mampara del baño y dejando correr el agua caliente pronto veréis que el cuarto de baño se va llenando de vapor. Os aconsejo que pongáis en el agua unas gotas de aceite esencial, si es de eucalipto mucho mejor ya que os ayudará junto al vapor a descongestionar las vías respiratorias. Si no tenéis nada de esto en casa no os preocupéis, es tan fácil como sustituirlo por unas hojas de menta o hierbabuena y funcionará igual de bien.
Antes de meteros en la bañera, mientras se va creando el vapor, poned unas velas, música y apagad el teléfono, ya que una vez metidas lo único que hay que hacer es relajarte y descansar. Otro consejo es utilizar una almohada de bañera para estar más cómodas. No hace falta comprar una con una toalla enrollada bastará. También es un momento perfecto para ponerse una mascarilla en el pelo ya que tenemos tiempo para que actúe y además con el vapor penetrará mucho mejor.
Disfrutad durante unos 10 minutos, o los que os de la gana.

EXFOLIACIÓN: La exfoliación es sumamente importante en cualquier baño hamman que se precie. La forma tradicional de realizarla es con con un guante kessa (guante exfoliante de un tejido bastante áspero que arrastra las células muertas sin dañar la piel) impregnado en jabón negro. No os preocupéis, ya se que no todas tenemos eso en casa, yo la primera, haced la exfoliación tal y como lo hagáis normalmente, guante de crin, gel exfoliante, da igual.
Eso sí, es muy importante tomarse su tiempo para hacerlo, siempre con movimientos circulares ascendientes y… aquí viene lo “raro” cuando terminareis de exfoliar cada zona tenéis que ir echando agua fría por encima de la misma.
Se que no suena nada apetecible, pero esto hará que los músculos se relajen tras el calor del vapor y luego os sentiréis mucho más descontracturadas.

MASAJE Y JABÓN: Tras la exfoliación llega la hora de en jabonarse, de igual manera que en los pasos anteriores tomaos vuestro tiempo y hacerlo dándoos un buen masaje que active la circulación de todo el cuerpo. Para acabar recordad aclaraos combinando agua fría y agua caliente, tanto el cuerpo como la cabeza, para que el pelo después de la mascarilla brille aun más.

RELAJACIÓN: A estas alturas, ya estaremos todas mas arrugadas que unas pasas. Toca salir de la bañera, colocarse la toalla y terminar con un rato de tranquilidad tumbadas en la cama, escuchando música o simplemente haciendo nada. Es recomendable estar así entorno a 7 minutos para que el organismo recupere su ritmo normal y si puede ser con una bebida calentita que nos deje “templado” el cuerpo. (lo ideal ya que estamos haciendo un ritual turco sería un té)

Espero que disfrutéis de ese momento como si estuvierais en el mejor Hamman en Estambul!!

Save