CURIOSIDADES DE LA MODA: La verdadera historia de las prendas “Must Have”

Seguro que utilizas muchas prendas que te encantan, consideras básicos y siempre tienen que estar en tu armario: Camiseta marinera, vestido negro, vaqueros, chupa de cuero… Te has preguntado alguna vez  ¿Por qué todos “must have” han llegado a ser lo que son?
Todas ellas son prendas históricas que siguen siendo piezas clave en nuestro armario, aunque su diseño fué por razones muy distintas a las que tienen ahora.

 

1. CAMISETA DE RAYAS/ MARINERA:

En un principio se creó como parte del uniforme de los marineros de la Armada Naval Británica en la segunda mitad del siglo XIX. Ya que las rayas de color azul y blanco permitían localizarlos si se caían al mar.

 

 

2. BOMBER:

Esta chaqueta fue diseñada a principios del siglo XX para los aviadores, era una prenda que los mantenía abrigados sin restringirles los movimientos.En los 70’s volvió dentro de los movimientos ingleses rebeldes y desde la temporada pasada regresó con tanta fuerza que todas tenemos una en nuestro armario.

 

 

3. VAQUEROS/ TEJANOS/ JEANS:

Los trabajadores de las minas de California necesitaban ropa muy resistente así que al sastre Oscar Levi Strauss se le ocurrió fabricar unos pantalones con las velas de los barcos que ya no se necesitaban para elaborar unos nuevos pantalones ultraresistentes. Fue tal la demanda que esta tela se agotó y tuvo que ser substituida por otra azul elaborada con la fibra de una planta llamada sarga.

 

 

 

4. TRENCH

Su origen fue en el siglo XIX con fines militares, un abrigo para proteger a los oficiales británicos del viento y la lluvia, pero era tan práctico que se convirtió en una prenda del día a día tras la Primera Guerra Mundial. Fue la marca Burberry quien popularizó esta prenda convirtiéndola en un atemporal del estilo británico.

 

 

5. CHUPA DE CUERO

 

Vemos las primeras chaquetas de cuero en la Primera Guerra Mundial pero cuando realmente se popularizó fue en los años 20 cuando se reinterpreta para el uso de los motoristas. Vuelve a su uso original en los 30’s y 40’s otra vez en uniformes militares y se le da el sentido que tiene todavía hoy en los 50’s en Hollywood con Marlon Brando como icono.

 

6. LBD/ LITTLE BLACK DRESS

 

El vestidito negro es un vestido de tarde o cóctel de corte simple y frecuentemente corto, originalmente popularizado en la década de 1920 por la diseñadora de moda Coco Chanel, pensado para ser duradero, versátil, asequible, accesible al mercado más amplio posible y en un color neutro.

El más famoso de todos fue el que vistió Audrey Hepburn en la película Desayuno con diamantes, diseñado por Givenchy.

 

 

7. RELOJ DE MUÑECA

 

Los primeros relojes de pulsera fueron diseñados por mujeres. En 1904, Louis Cartier sustituyó los antiguos relojes de bolsillo e ideó el primer reloj de pulsera para que las damas acomodadas pudieran lucirlo como una joya o como complemento.

 


Por cierto ¿Sabías que…?

En los anuncios de relojes, el 99% de los mismos marcan las 10:10

relojes1

10:10

 

 

 

 


 

8. EL TARTÁN

 

Uno de los estampados que nunca pasan de moda realmente se creó como parte de la vestimenta de las regiones de Escocia y los colores que formaban sus cuadros estaban ligados a los clanes familiares.

 

 

9. LA REBECA/ CARDIGAN

 

Es el “must have” popularizado por el cine, ya que este tipo de chaqueta se popularizó a raíz de una película de 1940 dirigida por Alfred Hitchcock, “Rebecca”. La actriz principal de esta película (Joan Fontaine) vestía ese tipo de chaqueta y de ahí surgió el término.

 

 

10. BOLSO ESTILO CHANEL

La historia del famoso diseño de Cocó es súper interesante, Se dice que el compartimento de la parte frontal se usaba para esconder las cartas de amor de Cocó y que su cadena se inspira en el tiempo que ella pasó en el orfanato donde creció (como las correas que usaban sus cuidadores) al igual que el forro, del mismo color que los uniformes que llevaba.

 

Save

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s