La base de maquillaje ¿Quien la inventaría?

Después de la pertinente hidratación, el primer paso de nuestra rutina de maquillaje es la base. Esta es el gran quebradero de cabeza de muchas de nosotras: tono, subtono, mate, luminosa, la una me reseca, la otra me saca brillos… pero ¿Sabes de donde viene todo esto?

Como siempre os cuento, desde los orígenes de la historia las mujeres han buscado lucir un rostro impecable y unificado. Los primeros vestigios que conocemos son del año 27a.c, cuando las mujeres y hombres de Roma, comienzan a fabricar unas pastas caseras mezclando cera de abeja, aceites vegetales y polvo de mica (ingrediente que por cierto hoy sigue utilizándose en muchos cosméticos para dar luminosidad), así se continuó hasta que comenzó la “moda” de los rostros pálidos y blanquecinos, donde empezaron a “cocinar” mascarillas que aclararan el rostro, para las que se utilizaban principalmente polvo de trigo.

mujeres-de-roma-seductoras-maternales-excesivas_400x400_2b5372be
La gran revolución vino sin embargo en el siglo XIX, cuando en Francia aparece el término “Esmaltado de rostro” ¿En que consistía esto? Pues imaginad a esas mujeres que pintaban sus rostros con una especia de pasta que, aunque era muy efectiva y dejaba la piel tersa y unificada, entre sus componentes se encontraba el plomo; este ingrediente hacía que su duración fuera altísima, casi un año, pero resultó ser muy tóxica tanto para la piel como para el organismo.plomo123

Prácticamente durante todo ese siglo, se continuaron esas prácticas, evolucionarían ligeramente hasta mediados del siglo XX, aunque no eran usadas por todas las mujeres, generalmente era un producto que solo se utilizaba por profesionales, como actores o modelos.

antonieta33-620x349

LA PRIMERA BASE DE MAQUILLAJE COMERCIAL: En 1980 comienza a venderse en el mercado y ya por fin al alcance de todas las mujeres (que pudieran permitírselo) . ¿Imagináis que marca fue la pionera? Pues como no, nuestra ya nombradísima Chanel fué la que lanzó “Le Blanc”, inspirada en la que usaban los profesionales hasta entonces. Es curioso que tardaran tanto tiempo en sacar una base de maquillaje ya que en 1924, crearon su primera linea de maquillaje, pero solo constaba de barras de labios y polvos para el rostro, nada de bases.
Por cierto, todavía está a la venta y tiene opiniones buenísimas, aunque yo todavía no la he probado, en cuanto tenga oportunidad os cuento mi opinión.

le-blanc-de-chanel-base-de-maquillaje-iluminadora-universal-p132400

La base de maquillaje emblemática de CHANEL, producto imprescindible para los maquilladores profesionales. Ilumina la tez de forma instantánea con un sutil halo de luz, unificando perfectamente la textura de la piel. Esencial, facilita la aplicación del maquillaje y prolonga su duración. Universal, posee múltiples funciones de maquillaje.

Durante la década del `90, las bases se popularizaron tanto que aparecieron todas las texturas que hoy utilizamos. También las tonalidades y las características específicas para cada piel.

Save

Save

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s