¿SABÍAS QUE? En el antiguo Egipto eran unos genios de la cosmetología.

Los egipcios empleaban los cosméticos de una manera magistral, y no creas que solo las mujeres, también era cosa de hombres y los niños. El cuidado y el maquillaje era una práctica diaria, asociada con la salud de los ojos y de la piel.

cosmetología egipcia

¿Que utilizaban?

Tenían una gran variedad de accesorios como espejos, peines, horquillas, tocados, tarros de maquillaje e incluso brochas. Todo esto unido a los cosméticos que preparaban a base de pigmentos aglutinados con grasas animales y vegetales. Lo más destacado y que además seguimos utilizando en la actualidad es:

El Kohl: Para, como ellos pensaban, hacer hablar los ojos (pintarlos) se preparaba una pasta de sulfuro de plomo y galena principalmente que se guardaban en tarros de alabastro. Para utilizarla no hacía falta más que humedecerla con saliva y aplicarla con palillos de marfil, madera o metal. ¿Os suena?

El pintalabios: era un tinte hecho de ocre rojo y óxido de hierro natural que extendían con una brocha , que más bien tiene pinta de cepillo, o un palo muy fino.

La sombra verde: No es que solo tuvieran este color, pero es el más característico. Se utilizaba polvo de malaquita para conseguirlo y lo más curioso es que no tenía porque ser una sombra mate, ya que “inventaron” eso de la sombra irisada que fabricaban triturando caparazones de escarabajos hasta conseguir un brillo que añadir a sus colores.

La henna: Igual que hoy en día, todo un multiusos, usada para dar al pelo un rojo brillante, pintarse las cejas, las uñas y la piel.

Leche, miel y aceites: con ellos hacían diferentes mezclas para aplicarlas en la cara y cabello como mascarillas o en toda la piel como si fuera un gel de baño.

 

captura-de-pantalla-2017-01-10-a-les-11-09-04

Antes de cerrar por hoy el tema de la cosmología egipcia, ya que habrá más capítulos sobre cuidado capilar, moda y algunas otras cosas que quiero contaros, si os interesa este tema, tengo que recomendaros que busquéis algunos pasajes de El Papiro Ebers, (es uno de los tratados médicos más antiguos y completos que se conocen), hay apartados interesantísimos donde perderse en los que podéis encontrar cosas como: tratamientos para eliminar de la piel imperfecciones, curar heridas, depilación, desodorantes, remedios con aloe vera.

¡seguro que os sorprenderá!

Save

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s